2012 Resultados

Durante los días 6 y 7 de marzo, en la ciudad de Caracas, Venezula, el Jurado de la Quinta Bienal de Tipografía Latinoamericana se reunió para evaluar los 367 proyectos que dieron respuesta a la convocatoria pública. Al final de la tercera jornada, y después de deliberar amplia y libremente, los miembros del jurado seleccionaron un total de 76 proyectos que conforman la muestra de Tipos Latinos 2012, otorgando esta vez 1 Constancia de Excelencia.

FILTRAR POR

Tipografías destinadas a la composción de textos en condiciones de lectura prolongada, con énfasis en la legibilidad y la confortabilidad del usuario lector.

Tipografías destinadas a jerarquizar y/o conferir identidad a la información que la circunda. Su uso especial está orientado a textos breves y en cuerpos grandes.

Desarrollos tipográficos compuestos por dos o más variables pertenecientes a cualquiera de las categorías enunciadas: Texto, Título, Experimental o Miscelánea.

Tipografías con foco en la experimentación y el proceso de diseño, en las que puede contemplarse o no la legibilidad, dado que la búsqueda y la experimentación resultan más importantes.

Tipografías integradas por signos no alfabéticos –incluidos pictogramas e íconos– que, organizados en temáticas especificas y diversas, pueden ser usadas de manera autónoma o en combinación con fuentes integradas por signos alfabéticos

Trabajos compuestos con fuentes latinoamericanas en forma exclusiva o combinada. Es requisito de esta categoría que los trabajos hayan sido publicados.

El Jurado decidió otorgar una mención de excelencia al trabajo Alegreya ht Pro de Juan Pablo del Peral.

Panclasta

Panclasta — Carlos Fabián Camargo Guerero, Sergio Ramíres Llamas — Colombia, Venezuela

La República

La República — César Puertas — Colombia

Identidad y diseño editorial para un centro cultural

Identidad y diseño editorial para un centro cultural — Estudio Cosgaya — Argentina

Forma

Forma — Alejandro Valdez Sanabria, Victori Candia — Paraguay

Hipster Script

Hipster Script — Alejandro Paul — Argentina

Alicia

Alicia — Alexander Wright — Venezuela

Fluence

Fluence — Eduilson Wessler Coan — Brasil

Nassau

Nassau — Paulo André Chagas — Brasil

Delius

Delius — Natalia Raices — Argentina

Andada ht

Andada ht — Carolina Giovagnoli — Argentina

Buenard Regular

Buenard Regular — Gustavo J. Ibarra — Argentina

Tepu

Tepu — Sergio Ramirez Flores — Chile

Petrona Regular

Petrona Regular — Ringo Romei — Argentina

Ninfa Serif

Ninfa Serif — Eduilson Wessler Coan — Brasil

Vectorlove

Vectorlove — Rodrigo Araya Salas — Chile

Comex

Comex — Raúl Plancarte — México

Xallitic

Xallitic — José Manuel López Rocha — México

Telésforo

Telésforo — Carlos Fabián Camargo Guerero — Colombia, Venezuela

Hernández

Hernández — Daniel Hernández — Chile

Tres relatos de misteriosa Buenos Aires

Tres relatos de misteriosa Buenos Aires — Sociedad de bibliófilos argentinos — Argentina

Participación a boda

Participación a boda — Carolina Giovagnoli, Juan Cruz Otero — Argentina

Lady Rene

Lady Rene — Laura Varsky — Argentina, Chile

Mayance ornaments

Mayance ornaments — Isac Corréa Rodrigues — Brasil

Macondo

Macondo — John Vargas Beltrán — Colombia

Karol

Karol — Daniel Sabino — Brasil

Antocha

Antocha — Jorge Ivan Moreno Majul — México

Poem Script

Poem Script — Alejandro Paul — Argentina

Letrista Script

Letrista Script — Felipe Calderón Arteaga — Colombia

Agony

Agony — Jesús Barrientos — México

Huinco

Huinco — Ramiro Espinoza — Argentina

Alegreya ht Pro

Alegreya ht Pro — Juan Pablo del Peral — Argentina

Penalty

Penalty — Ronald Kapaz — Brasil

Papusa Ultra

Papusa Ultra — Aldo De Losa — Argentina

Dans Le Cuisine

Dans Le Cuisine — Guisela Mendoza Puentes — Chile

Gandhi Serif

Gandhi Serif — Cristobal Henestrosa, Raúl Plancarte — Undefined

Mazúrquica

Mazúrquica — Javier Quintana Godoy — Chile

Kiwi

Kiwi — Sebastián Gagin — Argentina

Perfurie Script

Perfurie Script — Sabrina López — Argentina

Unna

Unna — Jorge de Buen — México

472 Aniversario de la imprenta en México

472 Aniversario de la imprenta en México — Ignacio Huizar — México

Ruluko

Ruluko — Ana Sanfelippo, Angelica Díaz Ribera, Meme Hernández — Argentina, Colombia

Festival de artes electrónicas y video Transitio_MX04

Festival de artes electrónicas y video Transitio_MX04 — Mónicoa Munguía — México

Ninja Assassin Main Title y secuencia de créditos

Ninja Assassin Main Title y secuencia de créditos — José Luis Coyotl Mixcoatl — México, Corea, Estados Unidos

Ecstasy

Ecstasy — Jesús Barrientos — Mexico

Papermov

Papermov — Sergio Ramirez — Colombia

Articulada

Articulada — Thales L. Aquino — Brasil

Máscaras de los Danzantes Diablo Yare

Máscaras de los Danzantes Diablo Yare — Argenis Mejía — Venezuela

Recetas que conquistan el mundo

Recetas que conquistan el mundo — Ringo Romei, Mariano Núñez Freire — Argentina

Delight Script

Delight Script — Ángel Koziupa, Alejandro Paul — Argentina

Erin & Nico

Erin & Nico — Angélica Díaz, Paula Vergottini, Natalia Raices — Colombia, Argentina

Por la Güeya del Matadero

Por la Güeya del Matadero — Flora Argemí, Conrado Muñoz, Javier Quintana — Chile

Aire

Aire — Maximiliano Sproviero — Argentina

Abril

Abril — José Scaglione, Veronila Burian — Argentina

Dondo

Dondo — Mariana Pariani — Argentina

Needham Black

Needham Black — Rodrigo López — Chile

Piel Script

Piel Script — Alejandro Paul — Argentina

Rufina

Rufina — Martín Sommaruga — Uruguay

Breath Pro

Breath Pro — Maximiliano Sproviero — Argentina

Buendia

Buendia — César Puertas — Colombia

Reina

Reina — Maximiliano Sproviero — Argentina

Telcel Sans

Telcel Sans — Gabriel Martinez Meave — México

Berenjena

Berenjena — Javier Quintana Godoy — Chile

Legitima

Legitima — César Puertas — Colombia

Bue

Bue — Alfonso García, Deiverson Ribeiro — Argentina, Brasil

Rosarivo

Rosarivo — Pablo Ugermann — Argentina

Sacred Geo

Sacred Geo — John Moore — Venezuela

Mitarriva

Mitarriva — M. Hejl, M. Elmenund, M. Eg, R. Holm — Dinamarca

FS Pilmico

FS Pilmico — Fernando Mello — Brasil

Mestiza

Mestiza — Angelica Sánchez — Argentina

Wordskills London 2011

Wordskills London 2011 — Daniel Hernández — Chile, Inglaterra

Bitter ht

Bitter ht — Sol Matas — Argentina

Sopi

Sopi — Pablo Ugermann — Argentina

Perejil

Perejil — Flora Argemí — Chile

Acme ht

Acme ht — Juan Pablo del Peral — Argentina

Radal Regular

Radal Regular — Sergio Leiva Wittle — Chile

Almendra

Almendra — Ana Sanfelippo — Argentina