Durante los días 6 y 7 de marzo, en la ciudad de Caracas, Venezuela, el Jurado de la Quinta Bienal de Tipografía Latinoamericana se reunió para evaluar los 367 proyectos que dieron respuesta a la convocatoria pública. Al final de la tercera jornada, y después de deliberar amplia y libremente, los miembros del jurado seleccionaron un total de 76 proyectos que conforman la muestra de Tipos Latinos 2012, otorgando esta vez 1 Constancia de Excelencia.
2012 Resultados
Tipografías destinadas a la composción de textos en condiciones de lectura prolongada, con énfasis en la legibilidad y la confortabilidad del usuario lector.
Tipografías destinadas a jerarquizar y/o conferir identidad a la información que la circunda. Su uso especial está orientado a textos breves y en cuerpos grandes.
Desarrollos tipográficos compuestos por dos o más variables pertenecientes a cualquiera de las categorías enunciadas: Texto, Título, Experimental o Miscelánea.
Tipografías con foco en la experimentación y el proceso de diseño, en las que puede contemplarse o no la legibilidad, dado que la búsqueda y la experimentación resultan más importantes.
Tipografías integradas por signos no alfabéticos –incluidos pictogramas e íconos– que, organizados en temáticas especificas y diversas, pueden ser usadas de manera autónoma o en combinación con fuentes integradas por signos alfabéticos
Trabajos compuestos con fuentes latinoamericanas en forma exclusiva o combinada. Es requisito de esta categoría que los trabajos hayan sido publicados.
El Jurado decidió otorgar una mención de excelencia al trabajo Alegreya ht Pro de Juan Pablo del Peral.

Por la Güeya del Matadero
Por la Güeya del Matadero — Flora Argemí, Conrado Muñoz, Javier Quintana — Chile

Recetas que conquistan el mundo
Recetas que conquistan el mundo — Ringo Romei, Mariano Núñez Freire — Argentina

Ninja Assassin Main Title y secuencia de créditos
Ninja Assassin Main Title y secuencia de créditos — José Luis Coyotl Mixcoatl — México, Corea, Estados Unidos

Máscaras de los Danzantes Diablo Yare
Máscaras de los Danzantes Diablo Yare — Argenis Mejía — Venezuela

472 Aniversario de la imprenta en México
472 Aniversario de la imprenta en México — Ignacio Huizar — México

Tres relatos de misteriosa Buenos Aires
Tres relatos de misteriosa Buenos Aires — Sociedad de bibliófilos argentinos — Argentina

Identidad y diseño editorial para un centro cultural
Identidad y diseño editorial para un centro cultural — Estudio Cosgaya — Argentina