2025-09-15

Pánico: Estudio creador de la identidad gráfica de Tipos Latinos 2026

Los creativos del estudio especializado en branding con sedes en Argentina y Ecuador, explican el concepto generador de la imagen de la décima edición de la Bienal.

La Bienal Tipos Latinos vuelve con nueva imagen, obra de Pánico, multipremiado estudio de branding y diseño. El trabajo de esta oficina que atiende clientes globales, desafía la idea de que se necesita proximidad física para estar cerca. “Somos un equipo sólido y unido que trabaja desde puntos geográficos lejanos en busca de resignificar el rol de las marcas en la sociedad. Nos enfocamos en la simplicidad y en la verdad sin adornos, dándole a la autenticidad un papel protagónico en nuestro trabajo”, explican.

Pánico aplicó esta filosofía al desarrollo de la identidad visual de la décima edición de Tipos Latinos. La idea fue hacer de la tipografía el eje del diseño, jugando con la información sin necesidad de tener más recursos gráficos.

El concepto generador

El concepto de la nueva identidad visual de Tipos Latinos gira en torno a la generación de nodos y cuadros de texto que “simulan el trabajo de un tipógrafo o diseñador”, explican los voceros de Pánico, quienes señalan que se enfocaron en que la “X” funcionara como un ícono importante para destacar que esta es la décima bienal.

“La idea fue justamente generar un sistema gráfico que evidencie el trabajo del tipógrafo, mediante el uso directo de códigos que se relacionan de forma literal con su trabajo. Incluso los colores presentes en la gráfica están basados en contrastes que se sienten familiares a lo que tenemos en nuestros monitores cuando trabajamos con fuentes. Seleccionamos la tipografía Suncoast GROT, desarrollada por TipoType (foundry de Uruguay), por ser una san serif limpia y directa; pero con detalles y curvas que jugaban con la idea de romper la rigidez, concepto importante para un enlace directo con lo latino”.

Para los creativos, la identidad que desarrollaron para Tipos Latinos, “más que un aporte, fue hacer la búsqueda de un camino que nos resultó auténtico y que no vimos que en ediciones anteriores haya sido tomado como foco. Creemos que esta décima edición era un buen momento para revalorizar la sencillez de lo explícito y transparente”, aseguran.

El equipo de Pánico considera que la tipografía en su trabajo es fundamental. “Por lo general la inspiración tipográfica es el paso número uno que tomamos para empezar todo proyecto”.

Afirman que a raíz del acercamiento a la comisión organizadora de la bienal Tipos Latinos, su visión se amplió muchísimo, quedando “muy entusiasmados con la idea de seguir conociendo nuevos estudios y nuevos tipógrafos latinoamericanos”.

En la web: tiposlatinos.com
wearepanico.com