2025-10-22

Presentamos los cinco jurados de Tipos Latinos 2026

Tras la postulación de un número muy alto de candidaturas de gran nivel, en votación abierta los integrantes del Comité Regional de Tipos Latinos eligió a los cinco profesionales del diseño tipográfico que damos a conocer.

Tras un proceso de selección exigente, el Comité Regional de Tipos Latinos conformó un jurado bajo los criterios de diversidad y representación establecidos para la décima edición

Luego de un trabajo colectivo de evaluación y votación, los miembros del Comité Regional eligieron a cinco profesionales de distintos países de Latinoamérica, que sobresalen en las áreas académica y comercial de la tipografía:

  • Yani Arabena, Argentina.
  • Vanessa Zúñiga Tinizaray, por Ecuador, país sede de la jura.
  • Iván Castro, El Salvador.
  • Fermín Guerrero, Uruguay.
  • Yorlmar Campos, Venezuela.

El jurado evaluará los trabajos postulados en dos etapas: una preselección (virtual) en febrero 2026 y la selección final, que se realizará de manera presencial en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) en marzo del año que viene.
La recepción de postulaciones para la 10ma edición de la Bienal Tipos Latinos estará abierta hasta el 15 de diciembre. Las bases están publicadas en la web. En el caso de que surjan dudas sobre el proceso de inscripción, recomendamos revisar la sección Preguntas Frecuentes.

Conoce a los jurados

Yani Arabena, es directora de arte y diseñadora de tipografías nacida en Buenos Aires, Argentina. Co-fundadora de YaniGuille&Co., estudio de diseño especializado en diseño tipográfico, lettering e ilustración. Desde Argentina, trabaja para marcas globales como Apple, Netflix y Disney. Su interés por la caligrafía la llevó a crear fuentes como Abelina Pro, Envelove y Quotes para la fundidora Sudtipos.

Vanessa Zúñiga Tinizaray (Amuki), es diseñadora e investigadora visual ecuatoriana. Desde 2004 desarrolla Crónicas Visuales del Abya Yala, un proyecto que transforma los signos visuales de las culturas que habitan y habitaron el Abya Yala en sistemas modulares complejos. Su práctica entrelaza diseño, código y memoria para crear fuentes de patrones y tipografías modulares que construyen un lenguaje visual propio.

Iván Castro es un diseñador gráfico y tipográfico de El Salvador. A lo largo de su trayectoria ha trabajado con agencias, marcas e instituciones en proyectos de identidad visual y diseño por encargo. En paralelo, desarrolla proyectos personales que exploran el punto de encuentro entre lo analógico y lo digital, mezclando tradición y experimentación.

Fermín Guerrero es diseñador gráfico, de tipografías y docente, fundador del estudio de diseño de tipografías Fuerte. Formado en Uruguay, Suiza y el Reino Unido, lidera una práctica basada en el concepto, la precisión y el impacto visual que ha logrado reconocimiento global.

Yorlmar Campos, es arquitecto y diseñador tipográfico venezolano. Fué profesor en la Maestría en Tipografía de la UBA, ha trabajado junto con Rubén Fontana y Zalma Jalluf y actualmente es diseñador tipográfico en Typetogether. Ha colaborado en distintos proyectos para Google Fonts y ha participado en varias de las bienales de Tipos Latinos.

En las redes sociales
@yaniguille
@amuki.ec
@ivan7castro
@fuertetype
@yorlmarcampos