2025-10-02

Tipos Latinos abre convocatoria para su décima edición

Hasta el 15 de diciembre de 2025, se pueden registrar proyectos tipográficos en la web. Se recomienda a los postulantes leer con detenimiento las bases.

Este 2 de octubre se ha lanzado la convocatoria de la décima Bienal Tipos Latinos. Las bases, las plantillas para postular proyectos y el formulario de registro, están disponibles desde ya en la web tiposlatinos.com, en español y en portugués.

La fecha límite de inscripción y recepción de archivos digitales es el 15 de diciembre de 2025 a las 23:59 pm. (GMT-6).

Podrán participar en la Bienal todas las fuentes tipográficas de autoría latinoamericana, así como los trabajos que incorporen de manera significativa fuentes de origen latinoamericano, cuyo desarrollo haya tenido lugar entre octubre de 2022 y septiembre de 2025, en ocho categorías:

  1. Texto.
  2. Título.
  3. Manuscrita.
  4. Superfamilia.
  5. Miscelánea.
  6. Experimental.
  7. Emergente.
  8. Diseño con fuentes latinoamericanas.

Las bases completas, con la descripción detallada de las categorías y los formatos para presentar las postulaciones, así como las preguntas frecuentes (FAQ) que se han respondido tomando en cuenta la experiencia de las ediciones pasadas de Tipos Latinos, pueden consultarse en: www.tiposlatinos.com/bases

Posteriormente, se desarrollará el proceso de selección, a cargo de cinco jurados, en dos etapas:

• Revisión preliminar virtual del 23 al 27 de febrero de 2026
• Selección final, con la jura presencial en la ciudad de Quito, entre el 23 y el 28 de marzo de 2026

Cómo postular

Los participantes deberán completar las plantillas proporcionadas por Tipos Latinos. Cada categoría cuenta con un formato específico para la evaluación, y únicamente se aceptarán estas plantillas para la presentación de trabajos. Las láminas resultantes serán las que el jurado considerará en su valoración.

Cada trabajo deberá ser presentado en formato PDF de manera anónima, incorporando un texto de entre 50 y 150 palabras, compuesto en la tipografía Asap a 10 pt con interlineado de 13 pt, que describa el concepto de diseño de la fuente o familia tipográfica y la razón que motivó su diseño. La tipografía Asap puede ser descargada en el link provisto en las bases.

Para realizar consultas sobre el registro de proyectos: inscripciones@tiposlatinos.com