Ecuador será, por primera vez, el país sede de la jura de la Bienal de Tipografía Latinoamericana Tipos Latinos en su décima edición. El evento que ha recorrido varios países desde 2004, contará con el apoyo de la carrera de Diseño Comunicacional.
La jura de la décima edición de la Bienal Tipos Latinos se llevará a cabo en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) en 2026.
El Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas COCOA, por medio de la carrera Diseño Comunicacional, respalda la bienal, que por primera vez tendrá sede en Ecuador.
Tipos Latinos, que se ha consolidado como un movimiento e iniciativa que promueve el diseño y la producción de tipografía en América Latina, celebrará su décima convocatoria abierta a todos los países de la región.
En la actualidad, la organización de Tipos Latinos corre por cuenta de un Comité Regional que está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.
Las postulaciones recibidas serán evaluadas por un panel de cinco especialistas académicos y profesionales, quienes se reunirán presencialmente en la USFQ - Diseño Comunicacional, ubicada en la ciudad de Quito, el próximo mes de marzo de 2026.
Desde sus inicios en 2008, la jura de Tipos Latinos ha itinerado por diferentes ciudades latinoamericanas. La Universidad de Guadalajara, en México, fue la institución que acogió la jura remota de la novena edición, para la cual fueron seleccionados 100 proyectos entre 514 propuestas enviadas.
Sobre USFQ - Diseño Comunicacional
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) fue fundada el 1 de septiembre de 1988 por Santiago Gangotena y Carlos Montúfar como la primera universidad privada y autofinanciada del Ecuador, inspirada en el modelo de Artes Liberales. Esta institución se convirtió en un referente de educación superior por su enfoque en innovación, ciencia y emprendimiento, y ha establecido una presencia internacional con convenios y extensiones en diversas regiones.
La Licenciatura en Diseño Gráfico Comunicacional se enfoca en el estudio y la aplicación de los fundamentos teóricos, prácticos y tecnológicos de la comunicación visual y la interactividad, a través de metodologías de investigación, desarrollo de proyectos y emprendimientos, con el fin de proponer soluciones a problemáticas y fenómenos sociales, culturales y comerciales.
En la web:
tiposlatinos.com
Universidad San Francisco de Quito
